Ir al contenido principal

Reglamentacion de la Ley de Transito

Decreto 779/95 Reglamentario de la Ley de Transito 24449

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Determinan existencia de vínculo laboral dependiente entre las partes a pesar de que la retribución era facturada

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo determinó la existencia de un vínculo laboral dependiente entre las partes, sin perjuicio de que la accionada alegó que se vincularon a través de un contrato de prestación de servicios y que el actor facturaba mediante un abono por las prestaciones brindadas. En la causa “Monsalvo Manuel Raúl c/ Obra Social de la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina s/ despido” , la accionada apeló la resolución de primera instancia que admitió la existencia de un vínculo laboral dependiente entre las partes. El magistrado de grado consideró que los testimonios obrantes en la causa permitían concluir que existió una relación laboral en los términos de los artículos 21 y 22 de la Ley de Contrato de Trabajo. En su apelación, la demandada sostuvo que la decisión de grado resultaba improcedente porque las partes estuvieron vinculadas mediante un contrato de prestación de servicios y que facturaba a la obra social mediante un ...

El año de conservación del puesto de trabajo debe computarse a partir del último día de licencia paga

1.-El año de conservación del puesto de trabajo debe computarse a partir del último día de licencia paga, por lo que el despido del trabajador con antelación a esa fecha fue prematuro, y corresponde el pago de las indemnizaciones derivadas del cese arbitrario. (Del voto del Dr. Fernández Madrid, al que adhiere el Dr. Rodríguez Brunengo - mayoría) 2.-Toda vez que con la prueba testimonial surge acreditado que en el establecimiento de la demandada se trabajaba en horas suplementarias, lo que también se desprende del pago de horas extras que ocasionalmente surge consignada en los recibos de ley que se reflejaron en la pericia contable, resultaba exigible el registro dispuesto por el art. 6 inc. c) Ley 11.544 y art. 21 del Dec. 16.115/33, al no haberse exhibido dicha documentación al perito contador, conforme lo dispuesto por el art. 52 inc. g) y h) LCT, resulta de plena aplicación al caso la presunción del art. 55 de ese cuerpo normativo, presunción que no ha sido desvirtuada por prueb...

importante fallo de la camara laboral- Hay que cuidar a los trabajadores

Condenan a Empresa por Descuido de la Integridad Psicofísica y de la Dignidad de una Trabajadora – Recategorizacion y asignacion de nuevas tareas. acoso laboral y sexual. La Cámara Nacional de Apelaciones del  Trabajo condenó a una empresa a abonar una indemnización del daño psicofísico y del daño moral ocasionado como consecuencia  del abuso de poder ejercido por el personal jerárquico de la empresa basado en los malos tratos y el hostigamiento dispensados a la trabajadora. En los autos caratulados “A. R. H. c/H. A. P. s/despido” , la sentencia de primera instancia que hizo lugar parcialmente a la demanda fue recurrida por ambas partes. La demandada apeló la sentencia de grado al considerar que la declaración testimonial que consta en la causa resulta insuficiente para tener por acreditado que la actora se encontraba mal categorizada y que ello por sí solo resultaría suficiente para poner fin al vínculo laboral que las unía. Dicho recurso fue rechazado, debido a que ...